Finalmente y luego de tres años de trabajo y análisis sobre las decenas de publicaciones que llenan paginas de las revistas medicas mas importantes del mundo, la NAMS acaba de publicar la aceptación de la terapia laser CO2 como útil y efectiva en el tratamiento de la atrofia urogenital y síntomas del GSM. Deja claro la Sociedad Americana que hacen falta mas estudios y análisis prospectivos pero entiende que la evidencia aportada por los grupos mundiales de trabajo con láseres de CO2 fraccionados intra-vaginales es lo suficientemente fuerte como para aprobar su uso y dar una herramienta mas para el tratamiento de esta afectación que tanto altera la calidad de vida de la mujer. Factores que quienes trabajamos con láseres hace años estábamos viendo ahora son destacadas por las NAMS, como la insuficiente respuesta de introito y la vulva a los estrógenos por ejemplo, como el insuficiente efecto de los estrógenos locales en el logro de cambios histológicos y adecuada recuperación de la elasticidad en la lamina propia (causante de la rigidez de la vagina carencial), e inclusive reportando algunos de los resultados de estudios publicados con informan entre el 83 y 96% de mujeres satisfechas con la terapia. Sin dudarlo uno de los puntos a resaltar del informe NAMS es también la reproducción de uno de los estudios europeos (ya tenemos varios en consonancia) que reporta los beneficios del laser CO2 en pacientes oncológicas con GSM y el de otros informes donde las mejorías de síntomas de sobreactividad vesical (Urgencia; Frecuencia e infecciones urinarias a repetición) también pueden considerarse.
Hay mucho por hacer y estudiar y en conjunto entre los que lideramos la investigación de estas terapias térmicas pero el camino esta abierto y las mujeres seguro serán las beneficiadas.